Aquí os dejo unas urls de referencia que espero que os ayuden con vuestras mediciones
Primero con los tags utm típico, como el utm_source, utm_campaing y demas. Esta es la página de referencia que utiliza todo el mundo para crear las urls con los tags de google, ahi te explica que es cada cosa
Primero con los tags utm típico, como el utm_source, utm_campaing y demas. Esta es la página de referencia que utiliza todo el mundo para crear las urls con los tags de google, ahi te explica que es cada cosa
Efectivamente los tags utm se utilizan normalmente para registrar información en analitycs sobre cual es el origen del tráfico normalmente se ponen a url de medios que no son la propia web, pueden ser un boletín que se manda por email, una campaña de publicidad con banner que se están publicando en otras web, publicidad de adwords, lo que sea, se pueden etiquetar también urls propias pero no es lo habitual, normalmente en estas campañas te interesa estudiar el medio por el que han llegado a tu web y la campaña.
Los eventos como bien dices son para registrar acciones que suceden en la web, un click en botón, que se envíe un formulario, que se haga click en un determinado enlace, que haga scroll hacia abajo, que pase mas de 20 segundos en la pagina... cualquier cosa que se te ocurra que se pueda medir con js
Luego ademas tienes las mediciones de comercio electrónico, cuando quieres hacer un seguimiento un poco mas amplio que los eventos
Y por ultimo los objetivos que los configuras en el propio google analitycs
Con esto cubres la medición de manera completa en GA, la documentación de google está muy bien y normalmente no son cosas complejas mas allá de poner un pequeño código de js y entender un poco que es cada parámetro que mandas (este es el blog http://analytics.blogspot.com. es/ suyo para profundizar mas).
Cualquier duda mas concreta lo hablamos
Comentarios
Publicar un comentario