Twitter: información y comunicación instantanea

En la prehistoria las comunicación entre seres vivos se producía entre grupos reducidos, estaba centrada en la tribu y raramente había encuentros con otro clanes con los que se pudiera compartir información.
Más adelante con el desarrollo de las escritura y de los medios de comunicación fue posible un intercambio entre los distintos grupos de gente.
Con el tiempo se desarrollaron los sistemas de correo, la imprenta, la primera presa. Se busca siempre llegar a la globalidad y la velocidad en la transmisión de la información, de esta manera aparecen no hace muchos años, el telegrafo, teléfono, la radio, la televisión y por fin internet.

Internet nos ofrece el acceso global a la información, páginas como google nos han ayudado a poder procesarla y ordenarla más o menos de na forma coherente.
Por ultimo hace unos años aparece Twitter, es una herramienta que debido a la gran cantidad de usuarios a la que ha llegado y el uso que le dan estos, se ha convertido en una forma de encontrar información de lo que pasa a tu alrededor instantaneamente. Por poner un ejemplo hace unos días, hubo un problema informático con un sw muy conocido, la noticia se empezo a mover en twitter, primero apareciero la gente que se quejaba, y a los pocos minutos ya surgieron las primeras soluciones, en unos pocos minutos twitter nos ayudo a solucionar el problema, otro ejemplo este a nivel local, fue cuando hace unos meses vimos desde la cristalera de nuestra oficna como una torre de humo surgía de unas instalaciones cercanas, las dudas sobre el incendio fueron aclaradas en twitter casi a la misma velocidad que aparecio el incendtio.

Nos podemos hacer una idea de la potencia de twitter para compartir información y como una idea sencilla como era twitter, un sistema de microblogs se ha convertido en algo más.

Comentarios